Tener plantas en el hogar puede servir para darle un estilo confortable a los espacios, además de revalorizar la propiedad. Sin embargo, existen 5 plantas que todos deberían considerar tener en casa, según un estudio de la Nasa.
De acuerdo al informe emitido por la institución espacial, el aire interior contiene partículas de compuestos orgánicos dañinos como el tricloroetileno, presentes en las pinturas, barnices, lacas y adhesivos. También el benceno, que se pueden hallar en plásticos, tintes, detergentes, pesticidas, pegamento y cera para muebles. Finalmente, el formaldehído, que se encuentra en bolsas de papel, papel encerado, servilletas y toallas de papel.
Todos estos elementos nocivos pueden ser controlados con la presencia de estas 5 especies de plantas que limpian el aire en casa.
1. LENGUA DE SUEGRA
Su nombre científico es sansevieria laurentii y es capaz de reducir en un 50% el benceno. Además puede soportar cambios de temperatura esporádicos; en exteriores puede vivir sobre los 40ºC o/y -5ºC.
2. PALMERA DE BAMBÚ
El nombre científico es chamaedorea seifritzii y podría disminuir el tricloroetileno emanado por el barniz de muebles, por lo que se recomienda ponerlas cerca de estos.
3. CUNA DE MOISÉS
Conocida científicamente como spathiphyllum Mauna Loa o Peace Lily, es una de las plantas ideales para purificar el aire con porcentajes de eliminación de formaldehído, benceno y tricloroetileno altos.
4. MARGINATA
Científicamente conocida como dracaena marginata, esta planta crece lentamente y no debe regarse de manera excesiva.
5. HIEDRA COMÚN
Tambien denominada hedera helix, es otra de las plantas que limpian el aire en casa, específicamente el tricloroetileno, formaldehído y benceno, y filtra todos los alergénicos suspendidos.