El home office puede que haya llegado para quedarse. Esta modalidad puede que sea una oportunidad para trabajar confortables o para sentirse desmotivado y fatigado ante esta situación.
A pesar de no encontrarnos en nuestro lugar de trabajo fuera de casa, es necesario tener la seriedad de oficina y para esto solo debemos tomar algunas medidas que nos permitan crear un ambiente funcional sin deja de ser ultra chic.
Esto fomentará la concentración y nos motivará a seguir adelante; es decir, que siempre den ganas de estar…
Eso no significa que no podamos aprovechar las comodidades de estar en nuestro hogar. Por eso te dejamos una lista de 10 tips básicos que la estudiante de arquitectura, visual y decoradora profesional, Gabriela Rubio, recomienda para crear tu lugar de ‘home office’ óptimo y no morir en el intento:
1. EL ESPACIO:
¿Cuántos metros son recomendables para trabajar de manera cómoda?
Las dimensiones son un asunto subjetivo, porque el espacio de trabajo de nuestra elección debe ser de acuerdo a nuestras necesidades laborales. Lo más recomendable es no elegir tu habitación, sino buscar un lugar poco frecuentado, que sea utilizado solamente para trabajar. Alejado de distracciones.
2. CREA LA ATMÓSFERA
Elige un lugar con buena iluminación
Quieres acostumbrar tu mente y cuerpo a identificar ese espacio como antes lo hacías con la oficina, es preferible elegir un lugar con iluminación natural. Ubica una zona cerca de una ventana, distribuye tu espacio de forma que esta luz no te dé directamente a la cara o a tu pantalla, sino que te permita trabajar placenteramente. Esto ayudará a que tu home office sea acogedora y den ganas de quedarse por horas.
3. COLORES:
El color ideal que influye de manera positiva a la hora de trabajar
Un poco de psicología del color, una paleta de colores cálidos (amarillo, naranja y rojo) nos mantiene positivos y llenos de entusiasmo y una paleta de tonos fríos (azul, verde, morado) nos mantienen enfocados y tranquilos, pero una paleta de colores neutros siempre va ser tu mejor aliada para hacer que tu espacio se vea más grande e iluminado. Dependiendo de lo que quieras lograr, escoger los colores ideales va a mejorar sutilmente la forma en que trabajas. El color ideal va de la mano del estilo que le darás a tu home office.
4. ELIGE EL MOBILIARIO IDEAL
De acuerdo a tus necesidades, medidas y estilo
Es importante decidir bien qué elementos ubicar en tu home office, en especial si esta es pequeña, evita tener elementos que no sean realmente útiles. Un escritorio y una silla son la base para tu diseño, pero debes saber seleccionar cuales son los ideales para ti.
5. ESCRITORIOS
Aprovechar lo que tengas en casa
Si no cuentas con un escritorio y no te encuentras en la posición económica para realizar esta inversión, busca entre lo que tienes disponible en tu hogar. Cualquier mesa elevada, tabla y hasta una puerta vieja te podrá ser útil.
6. SILLAS
¿Qué sillas son recomendadas para personas que deben permanecer mucho tiempo sentadas y que además se vean bien estéticamente?
Tu silla, sillón, banco o lo que uses para trabajar tiene que ser cómodo y que te permita tener la posición correcta. Si eres de los míos, entonces muchas veces sacrificamos comodidad por belleza y para esto implementa cojines. Estos te pueden dar la comodidad necesaria y ayudar a una mejor postura, si no quieres o no tienes para una silla ideal de oficina.
7. DISTRIBUCIÓN ADECUADA DEL ESPACIO
Consciencia del tamaño disponible, no congestionarlo
Para crear tu zona de ‘home office’ óptimo se debe tener en mente la distribución de los elementos a usar, siempre antes de empezar armar un espacio. Con una configuración totalmente personalizada, te encontraras trabajando de manera más eficiente y eficaz. Debemos enfocarnos en minimizar la cantidad de elementos decorativos, de esta forma estaremos haciendo un mejor aprovechamiento del espacio y evitando los espacios congestionados. En este aspecto de la decoración, la imaginación y la creatividad resultan de mucha utilidad.
8. INVIERTE EN ALGO DE VIDA
Coloca objetos que te inspiren
Es bueno tener objetos que te inspiren a trabajar… y no solo se trata de fotos familiares o algún recuerdo, sino que de cuadros, alfombras, repisas o elementos decorativos que te llenen de ideas novedosas, fomenten tu imaginación y creatividad. Además estos objetos aportaran muchísimo estilo a la decoración de este importante espacio y sirven como complementos para personalizar tu home office.
9. PLANTAS
Añade vida
Las plantas son un objeto que todo home office debe de tener. Estas añaden vida, luz y ambiente a cualquier espacio. Por lo que si tú todavía no tiene una planta, entonces ¡te recomiendo comprar una!
10. RESTAURA
Realizar un buen diseño con un presupuesto limitado
Se puede crear un buen diseño seleccionando piezas de bajo precio y alta funcionalidad. Los diseños estratégicos y económicos son versátiles y pueden llegar a tener hasta más estilo. Solo tomate el tiempo para planificar un diseño y llenarlo con elementos que realmente te gustan y que respalden tus necesidades laborales.