Los usuarios de WhatsApp están contra la espada y la pared, pues la plataforma de mensajería puso como fecha tope el 8 de febrero para aceptar sus nuevas políticas de privacidad o no se podrá hacer uso de ella.
Desde el 2020 todas las redes pertenecientes al emporio de Mark Zuckerberg (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) han sufrido cambios que no han tenido buena receptividad entre los usuarios. Con esta nueva imposición para el uso de sus datos privados.
La advertencia se ha hecho a través de repetidos mensajes al abrir la aplicación. Al aceptar las condiciones del servicio se otorga el permiso automático para que puedan compartir información del usuario, tanto a Facebook como a empresas externas.
A través de su página, WhatsApp indica que ambas partes (Facebook y otras empresas) pueden usar la información que reciben “para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook”.
USUARIOS DE WHATSAPP REACCIONAN A NUEVAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Este jueves, 7 de enero, la aplicación de mensajería se volvió tendencia gracias a la severa crítica de sus usuarios.
Las únicas opciones que permite hasta ahora son “No ahora” y “Acepto”. Sim embargo, después del 8 de febrero, quien no haya aceptado no podrá usar la red social.
LA INFORMACIÓN QUE COMPARTIRÍA FACEBOOK DE SUS USUARIOS CON FINES COMERCIALES
- Número telefónico.
- Nombre.
- Datos de operaciones como pagos y transacciones.
- Información relacionada con el servicio.
- Información sobre conexión, estados y ubicación.
- Detalles de interacción con otros usuarios (incluso comerciales).
- Especificaciones del dispositivo y dirección IP.